Una aproximación a lo trágico en Nietzsche y Unamuno
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
CEREZO GALÁN, P. (1996). Las máscaras de lo trágico: filosofía y tragedia de Miguel de Unamuno. Madrid: Trotta.
COLLI, G. (1991). El libro de nuestra crisis. Barcelona: Ediciones Paidós.
DÍEZ CAÑAMAQUE, B. (2012). «Unamuno y Nietzsche: el hambre de inmortalidad como voluntad de poder». Tesis de Maestría no publicada, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
FINK, E. (1966). La filosofía de Nietzsche. Madrid: Alianza Editorial.
GILLIS, CAROLINE. (2011). «Unamuno y Nietzsche: una oposición insuperable». Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 46 (n°1), 45-57.
GONZÁLEZ CAMINERO, N. (1948). Unamuno. Santander: Universidad de Comillas.
GONZÁLEZ POYATOS, J. (1966). Dos actitudes ante la vida: Nietzsche y Unamuno. Tesis doctoral defendida en la Univ. Gregoriana, 21 junio I960, parcialmente publicada en Ecclesiastica Javeriana, Bogotá, 117-163.
GONZÁLEZ URBANO, E. (1986). «Visión trágica de la filosofía: Unamuno y Nietzsche». Anales del Seminario de Metafísica, XXI. Madrid: Ed. Univ. Complutense.
MARÍAS, J. (1953). Miguel de Unamuno. Buenos Aires: Emecé
MENDOZA NEGRILLO, JESÚS. (2013). «Unamuno ante la voluntad de poder nietzscheana». Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 27 (n°28), 59-83.
NIETZSCHE, F. (2010). Crepúsculo de los Ídolos. Trad. Andrés Sánchez Pascual. Madrid: Alianza Editorial.
NIETZSCHE, F. (2012a). Así habló Zaratustra. Trad. Andrés Sánchez Pascual. Madrid: Alianza Editorial.
NIETZSCHE, F. (2012b). El Nacimiento de la Tragedia. Trad. Andrés Sánchez Pascual. Madrid: Alianza Editorial.
NIETZSCHE, F. (2012c). El nacimiento de la tragedia o Helenismo y pesimismo. Trad. José Rafael Hernández Arias. Madrid: Valdemar.
SOBEJANO, G. (1967). Nietzsche en España. Madrid: Gredos.
UNAMUNO, M. DE (1975). Vida de don Quijote y Sancho. Madrid: Santillana.
UNAMUNO, M. DE (2005). Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos. Madrid: Tecnos.
WIRTZ, W. (2013). «¿Don Quijote como superhombre? La influencia de la filosofía de Nietzsche en la obra de Unamuno, en Festina lente. Actas del II Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro. Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 503-515.
DOI: https://doi.org/10.14422/pen.v73.i278.y2017.004
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Pensamiento
Universidad Pontificia Comillas
Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación | Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Comillas, 3-5 - 28049 Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 | E-mail: pensamientodireccion@gmail.com